Secundaria. Tecnología 1. Mie 17/03/21
Miércoles
17
de Marzo
1° de Secundaria
Tecnología
El plano para ubicar nuestro proceso técnico
Aprendizaje
esperado: Analizar el uso del plano para representar un proceso técnico
Énfasis: Distinguir las características de un plano y la pertinencia
de su uso para representar un proceso técnico
¿Qué vamos a aprender?
¿Qué verás en esta sesión?
En esta sesión verás qué es el plano, sus características y utilidad, así
como su proceso de elaboración e identificarás cuándo es recomendable usarlo.
¿Qué vas a necesitar?:
1. Cuaderno
2. Lápiz o bolígrafo
No olvides tomar apuntes, registrar todas tus dudas y hallazgos
durante la sesión.
Posteriormente, expon con tus compañeros de tecnología todo lo que
anotaste para enriquecer tus notas, y no olvides compartir lo aprendido con sus
familiares y amistades.
¿Qué hacemos?
Un plano es un
medio gráfico de representación técnica, en este se representa una superficie,
los elementos que se encuentran dentro, así como las proporciones de cada uno
de los elementos.
En los planos se
usan proporciones y escalas y en ellos sólo se emplean dos dimensiones, las
cuales corresponden al ancho y largo.
Ahora define los
siguientes conceptos relacionados al plano:
·
El Punto: Es la representación mínima de una expresión gráfica, es considerada
también el inicio de una línea.
·
La Línea: es una sucesión de puntos con una dirección y una longitud
determinada.
·
Proporción: Relación de correspondencia
entre las partes y el todo, o entre varias cosas relacionadas entre sí, en cuanto a tamaño, cantidad, dureza, etc.
·
Escala: expresa la razón de ampliación o reducción entre una distancia en el mapa y una distancia
equivalente en el terreno.
En un plano puedes
ver representados estos conceptos
Es importante
mencionar que es muy útil en varias disciplinas como la geografía, la
arquitectura, el diseño o las ingenierías por mencionar algunas.
También es muy
común encontrarlo en los parques o en los centros comerciales para ubicar los
lugares a los que se desea ir.
Los planos
transmiten información técnica que es interpretada, en ocasiones, por
especialistas y en otros casos, son muy fáciles de interpretar para la mayoría
de las personas, como en los planos de ubicación.
Otro tipo de
planos son los cartográficos, de los cuales TR-06 nos hablará en su cápsula de
esta sesión.
1. Cápsula de TR-06
cartografía
Se puede destacar
la importancia que tienen los planos para poder realizar diversas tareas, por
ejemplo:
·
Llegar a un lugar.
·
Identificar sitios y distancias.
·
Conocer las dimensiones de objetos.
Algunos de los
planos que permiten realizar las tareas que se mencionaron son los planos
urbanos para los lugares y sitios, por otra parte, los planos isométricos para
las dimensiones de objetos.
Respecto a los
planos isométricos, es importante señalar que existe una dimensión más, que es justamente
la que nos determina el volumen.
En un plano de dos
dimensiones tenemos el eje X que es horizontal y el eje Y que es vertical.
Cuando quieras
representar volumen se utiliza el eje Z.
Con estas tres
dimensiones se puede realizar los planos isométricos para diseñar modelos que
puedan dar una idea real de los objetos.
Este tipo de
planos también se utilizan en el diseño 3D que se lleva a cabo mediante
computadoras, y para eso existen diferentes programas de diseño y modelado en
3D.
Para ver cómo se
hace un modelado en 2D, observa el siguiente video.
2. Las mil y una
técnicas en la tecnología
Un plano puede
tener diferentes usos. De esto dependen las características de los mismos, por
ejemplo, dentro de la arquitectura, un plano que representa una vivienda con
sus habitaciones, estancia, comedor, y demás espacios, debería contener todas
las medidas relacionadas a la vivienda, y a cada espacio que se representa.
Otro tipo de
plano, que se mencionó anteriormente, es el que se emplea en el modelado 3D, el
cual se asemeja a nuestra realidad pues también identificamos las tres
dimensiones que se usan para representarlos y son:
·
largo
·
alto y
·
profundidad
Para comprender
mejor observa el siguiente video:
3.
Modelado 3D
Ya se ha hablado
de diferentes tipos de planos y para complementar esta información a
continuación se mencionan algunos de los principales pasos que debes considerar
para realizarlos:
1. Considerar las medidas exactas de lo que se
quiere representar.
2. Establecer una escala para poder representar
la proporcionalidad adecuada.
3. Definir las diferentes líneas para representar
4. Elaborar el plano
5. Revisar y en su caso aplicar mejoras
Observa el
siguiente video para conocer más sobre los planos arquitectónicos
4. Planos arquitectónicos
Uno de los
principales usos es en el diseño de casa habitación, edificios e incluso
diferentes rutas de transporte.
Otro uso es en el
desarrollo de centros recreativos y vacacionales así como también en la
planeación de ciudades y poblados
También es recomendado
utilizarlos en la reorganización de espacio, ¿Recuerdas que en sesiones
anteriores viste la elaboración de objetos técnicos?
Pues es momento
que lo pongas en práctica y puedas ir pensando en dónde colocarás los objetos
que tienes en tu entorno, de tal manera que reorganizar tu espacio sea algo
divertido e incluso hagas uso de la elaboración de un plano y observes las
opciones de los espacios que quieres reorganizar.
Recuerda realizar
los objetos y la reorganización con la supervisión y ayuda de una persona
adulta.
También los planos
sirven para la representación de objetos técnicos; desde su diseño hasta su
elaboración a lo largo de todo el proceso técnico.
El plano cumple la
función de comunicación técnica, al proporcionar información clara y precisa
del objeto en los diferentes momentos y etapas de dicho proceso.
Hay algún juego
que ha resultado interesante, ya que debes construir refugios para que no seas
atacado por seres del mundo en donde se desarrolla el juego, y para esto, deben
usar su ingenio en la construcción de esos refugios.
Y es justo en esta
parte donde puedes hacer uso de los planos arquitectónicos para construir tus
fortalezas, probablemente no lo habías notado pero muchos jugadores utilizan
justo estos planos para sus construcciones, así que, ya saben.... Incluso en
los videojuegos es posible usar los planos, pues también son una referencia
para saber en dónde están ubicados.
El libro que les
te recomiendo está muy relacionado con la utilización de planos. Se trata del
libro “Los viajes de Gulliver”, el autor fue un clérigo irlandés llamado
Jonathan Swift.
En esta obra se
identifican "relatos de viajes" y cuenta las aventuras de Gulliver en
Lilliput, que comienza cuando se despierta después de su naufragio y se ve a sí
mismo limitado porque ha sido atado por cuerdas que maniobran los diminutos
habitantes y protectores de su reino, en el siguiente viaje Gulliver se
aventura por mar y llega a una tierra de gigantes.
Los fantásticos
viajes que seguramente puedes encontrar en este libro, dan cuenta de cómo
puedes planificar sus próximos viajes de aventura utilizando las diferentes
técnicas de elaboración de planos que has visto durante la sesión y así
asegurar una increíble historia que contar a tus amigas y amigos.
Te invito a leer
esta historia de viajes y a divertirse y ¿por qué no? hacer los planos de los
viajes de Gulliver.
Otra recomendación
es ATLAS DE ISLAS REMOTAS, la autora es
Judith Sachalansky.
Es un libro
original y maravilloso. Visualmente es deslumbrante. Este libro recopila
cincuenta islas alejadas en todos los sentidos: de tierra firme, de la gente,
los aeropuertos y los folletos turísticos. Su autora utilizó acontecimientos
históricos e informes científicos como punto de partida para casa isla. Ellos
proporcionan información sobre qué distancia la separa del continente, si está
habitada, sus características y las historias que han configurado su acervo
local. Con sus impresionantes mapas a todo color y su aire de misteriosa
aventura, ATLAS DE ISLAS REMOTAS es perfecto para ese espíritu aventurero que
habita en ti.
El Reto de Hoy:
Haz un recuento de
lo que viste:
·
Definiste el concepto de plano.
·
Hablaste sobre la utilidad del plano en la
comunicación técnica.
·
Comentaste sobre las Características del plano.
·
Mencionaste los principales pasos para elaborar un
plano y
·
Revisaste la pertinencia de su uso en los procesos técnicos.
No olvides que los
planos son importantes aún en los videojuegos y más aún en la vida real, así
que te invito a que recabes más información sobre el tipo de plano que utilizas
en tu asignatura de tecnología, comenta con tu maestra o maestro o bien realiza
un plano del objeto que más te llame la atención.
¡Buen
trabajo!
Gracias
por tu esfuerzo.
Para saber más:
Lecturas
Comentarios
Publicar un comentario